Términos tailandeses para diversas estrategias publicitarias

La publicidad es una herramienta clave en el mundo de los negocios y el marketing. Con la globalización, las estrategias publicitarias han tenido que adaptarse a diferentes culturas y lenguajes. En este artículo, exploraremos algunos términos tailandeses que se utilizan en diversas estrategias publicitarias. Conocer estos términos puede ser beneficioso para aquellos que buscan expandir su mercado en Tailandia o simplemente desean entender mejor cómo funciona la publicidad en este país del sudeste asiático.

El contexto cultural en Tailandia

Antes de sumergirnos en los términos específicos, es crucial entender el contexto cultural tailandés. Tailandia es un país con una rica herencia cultural y una fuerte identidad nacional. La religión predominante es el budismo, y muchos aspectos de la vida cotidiana están influenciados por esta religión. Además, los tailandeses valoran mucho la cortesía y el respeto, lo cual se refleja en su forma de comunicarse.

Sawasdee (สวัสดี)

Uno de los términos más básicos pero importantes es sawasdee, que significa «hola» o «buenos días». Este saludo es esencial en cualquier interacción social y se utiliza en la mayoría de las campañas publicitarias para captar la atención del público de manera amable y respetuosa. Incluir este saludo en anuncios o promociones puede hacer que la audiencia se sienta más conectada y respetada.

Kreng Jai (เกรงใจ)

Otro término relevante es kreng jai, que se refiere a la deferencia y consideración hacia los demás. En el contexto de la publicidad, esto significa que las campañas deben ser respetuosas y no agresivas. Los anuncios que muestran empatía y respeto hacia el consumidor tienden a ser más efectivos en Tailandia.

Tipos de publicidad en Tailandia

Publicidades televisivas: Thammachat (ธรรมชาติ)

En la publicidad televisiva, un término comúnmente utilizado es thammachat, que significa «natural». Este término se usa para describir anuncios que son genuinos y auténticos. Los consumidores tailandeses valoran la autenticidad y prefieren anuncios que muestran situaciones reales y personas reales en lugar de celebridades o escenarios exagerados.

Publicidad en redes sociales: Khon Thai (คนไทย)

Con el auge de las redes sociales, la publicidad en estas plataformas ha cobrado una gran importancia. El término khon thai se refiere a «gente tailandesa». Las campañas que destacan la cultura y las tradiciones tailandesas tienden a resonar más con la audiencia. Utilizar influenciadores locales que entienden el mercado y pueden comunicarse de manera efectiva con el público es una estrategia común.

Estrategias de marketing específicas

Marketing emocional: Jai Yen Yen (ใจเย็นเย็น)

El marketing emocional juega un papel crucial en Tailandia. El término jai yen yen se traduce como «mantener la calma» o «corazón frío». Este concepto es vital en la cultura tailandesa, donde se valora la tranquilidad y la compostura. Las campañas publicitarias que apelan a las emociones de una manera calmada y serena tienden a ser más exitosas.

Marketing de eventos: Prakhom (ประขม)

El término prakhom significa «evento» o «ceremonia». Los eventos son una parte integral del marketing en Tailandia. Las empresas a menudo organizan eventos para lanzar nuevos productos o para promocionar sus marcas. Estos eventos suelen ser elaborados y reflejan la cultura y las tradiciones locales, lo que ayuda a captar la atención del público y a crear una conexión emocional.

Marketing de influencers: Nang Ram (นางรำ)

En el marketing de influencers, el término nang ram se refiere a «bailarinas tradicionales». Aunque en un sentido más amplio, puede referirse a cualquier persona que sea una figura pública o tenga influencia en la sociedad. Los influencers en Tailandia tienen un gran impacto en las decisiones de compra de los consumidores, y las marcas a menudo colaboran con ellos para llegar a un público más amplio.

Adaptación y localización de campañas

Lenguaje y traducción: Phasa Thai (ภาษาไทย)

El término phasa thai significa «idioma tailandés». Es fundamental que las campañas publicitarias sean traducidas y adaptadas correctamente al tailandés para que sean efectivas. La traducción literal a menudo no es suficiente; es necesario entender los matices culturales y lingüísticos para que el mensaje sea claro y resuene con la audiencia local.

Iconografía y símbolos: Pha Khao Ma (ผ้าขาวม้า)

El término pha khao ma se refiere a un tipo de tela tradicional tailandesa. Los símbolos y la iconografía son elementos cruciales en la publicidad tailandesa. Utilizar imágenes y símbolos que son culturalmente relevantes puede hacer que una campaña sea más atractiva y efectiva. Por ejemplo, el uso de colores como el dorado y el rojo, que son considerados auspiciosos, puede atraer más atención.

Conclusión

Entender y utilizar términos tailandeses específicos en estrategias publicitarias puede ser una ventaja significativa para las empresas que buscan expandirse en Tailandia. No solo ayuda a comunicar el mensaje de manera más efectiva, sino que también muestra respeto y comprensión hacia la cultura local. Desde saludos básicos como sawasdee hasta conceptos más complejos como kreng jai y jai yen yen, cada término tiene su propio peso y relevancia en el contexto de la publicidad. Al incorporar estos términos y estrategias, las empresas pueden crear campañas más resonantes y exitosas en el mercado tailandés.